(Me fue muy difícil acomodar las fotos donde correspondía)
Una respuesta a ¿Somos lo que comemos? en la libreta de apuntes.
La libreta de apuntes
Algunas sesiones fueron trabajadas en el laboratorio pero la mayoría ha sido en el aula regular. Algunas sesiones se dedicaron a plasmar conocimientos generales sobre los alimentos en Microsoft Word. Los niños ingresaron a la Mi primera Encarta para sustentar sus ideas.
Pasamos luego a realizar ejercicios introductorios de Scrath los cuales realizaron de forma exitosa pero no los pudieron finalizar en su totalidad.
La libreta de apuntes se implementó en el aula por medio de un pequeño libro que se construyó de la siguiente forma: ver foto en "Fotografías"
Se pidió a cada niño que sacaran una hoja blanca y que la doblaran en 4. Estando la hoja doblada se explicó a los niños como recortar ciertos bordes de tal forma que quedara una especie de libreta o cuaderno. Para hacerla más atractiva le entregué a cada niño una hojita doble adicional que funcionaría como portada y contraportada del pequeño libro.
A cada libreta le puse dos grapas para que las hojas no se perdieran y para que se pareciera más a una libreta de apuntes.
Se les pidió a los niños que anotaran los siguientes datos en la portada:
- Libreta de apuntes
- Título: Los alimentos
- Nombre del niño
- Sección
Las páginas serían numeradas y en cada una se pidió que dibujaran a la par de cada número una pequeña fruta.
¿Somos los que lo comemos?
A los niños se les hizo confuso contestar esta pregunta pues algunos incluso manifestaron frases como "No somos alimentos", "No somos naranjas" etc. Otros no sabían qué responder.
Les expliqué pregunta pero aún así no sabía qué responder.
Entonces les dibujé en la pizarra varios casos:
- Una persona obesa.
- Una persona muy flaca.
- Un niño que no quería jugar.
- Un niña con bajas calificaciones.
Hice la aclaración a los niños de que estas personas estaban sufriendo por causas relacionadas con los alimentos entre las que se encontraban el no consumo de algunos de estos y el abuso de otros.
La pregunta que les hice es ¿Qué alimentos consumen o no consumen estas personas?
Aquí se muestra un ejemplo:
Algunas de las respuestas fueron acertadas pues dijeron que posiblemente estas personas consumían muchas grasas que se encuentra en los alimentos y algunos regímenes como el consumo de varias hamburguesas al día. En otras respuestas se puso que a los niños del dibujo les hacía falta consumir algunos tipos de vitaminas que existen en las frutas.
Para complementar las respuestas se presentó a los niños algunos consejos que ilustraron como
"Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un méndigo"
¿Cómo se transforman los alimentos en nuestro cuerpo?
A esta pregunta generadora a los niños hicieron una lluvía de ideas en la pizarra y entretodos contestaron la pregunta. Las respuestas en pictograma fue que los alimentos se transforman en:
- En energía
- En fuerza
- En belleza
- En salud
- En alegría
- En inteligencia
Consulta a las fuentes de información
A los niños se les explicó la existencia de diversas fuentes de información: biblioteca, Internet, enciclopedias, personas, libros, revistas etc.
Se les pidió que elaboran fichas sobre los alimentos: "Haz una ficha para cada uno de los tipos de alimentos explicando la importancia de consumirlos y cuáles son los alimentos que son ricos en ese alimento: PROTEÍNAS, GRASAS, LÁCTEOS, CARBOHIDRATOS, VITAMINAS, MINERALES Etc. "
Se explicó que estas fichas se usarían para hacer un juego en Pacman.
Producto Juego
No todos los niños conocían el juego PACMAN. De esta forma con ayuda de los niños que sí lo conocían se les explicó.
Les volvimos a recordar que ellos crearían en el programa Scrath un juego de Pacman sobre los alimentos y les dimos todos los detalles como que se sumarían puntos si se consumía alimentos saludables y se les restaría puntaje por alimentos poco saludables.
Es así como se les pidió a los niños diseñar un bosquejo sobre este futuro juego que harían en la computadora y los niños fueron bastante creativos al realizar. Los hicieron en la libreta de apuntes:
Redes de computadoras
Con el juego no hemos podido avanzar debido a que la unidad de aire acondicionado se ha dado de baja definitivamente pero trabajamos en el aula durante la última sesión en el tema y conceptos sobre redes de computadoras.
En pizarra se les explicó un ejemplo por medio de un dibujo de una red y señalando varios conceptos como:
- Las estaciones
- el servidor
- el cableado
- el software
No hay comentarios:
Publicar un comentario